¿Plata 999? Cuando el marco se convierte en una trampa

 En platería, el título máximo trabajable es 925. Descubre por qué hablar de “aleación 999” es engañoso y cómo reconocer la plata auténtica de la que solo busca confundir.


Si alguna vez te has topado con un marco vendido como “de plata aleación 999”, detente un momento. No existe, en una producción seria, una aleación 999 para platería. Es una expresión que suena bien, pero que esconde una realidad muy distinta: la de la desinformación — o peor aún, el engaño.

❌ ¿Qué es (o mejor dicho, qué no es) la “aleación 999”?

El título 999 indica plata pura al 99,9 %, utilizada para lingotes o monedas de inversión, no para objetos trabajados. Es demasiado blanda para moldearse en marcos, joyas u objetos de uso cotidiano. Ningún artesano serio la emplearía para crear un producto duradero.

✅ El verdadero estándar: plata 925

El único título reconocido y utilizable en platería es 925, es decir, 92,5 % de plata pura y 7,5 % de cobre. Esta aleación garantiza:

  • Resistencia y durabilidad en el tiempo

  • Brillo refinado

  • Trabajabilidad artesanal

  • Autenticidad certificada con el sello “925” visible en la pieza

⚠️ Cuidado con las imitaciones

Las empresas poco transparentes utilizan términos ambiguos para confundir al comprador, haciendo pasar por “precioso” lo que no lo es. Un marco vendido como “aleación 999” suele ser solo un objeto chapado o, peor aún, una falsificación sin valor real.

¿Quieres tener la certeza de comprar plata auténtica? Elige solo marcos de plata maciza 925, trabajados a mano y sellados según la tradición. Descubre la colección en



 

Commenti

Post popolari in questo blog

Argento 925: perché ogni ricordo merita una cornice nobile

Memorie da tramandare: la cornice d’argento come legame tra generazioni

Ritratto d’interno: l’argento nei luoghi più intimi della casa